3670 – RECAUDA MAS

INTRODUCCION

La evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Argentina representa uno de los principales desafíos fiscales del país. Se estima que cerca del 50% del IVA potencial no se recauda, lo que equivale a una pérdida significativa de recursos para el Estado. Esta evasión se concentra especialmente en sectores como el comercio minorista, la construcción y los servicios, donde las transacciones en efectivo dificultan el control tributario. La informalidad y la baja bancarización agravan el problema, reduciendo la capacidad del Estado para financiar políticas públicas esenciales.

PROPUESTA

Se propone implementar un programa de devolución parcial del IVA para fomentar el uso de medios de pago electrónicos y reducir la evasión fiscal. La propuesta consiste en:

  • Devolución del 8% del IVA en compras realizadas con tarjetas de débito.
  • Devolución del 4% del IVA en compras realizadas con tarjetas de crédito.
  • Duración del programa: 3 años, con posibilidad de extensión según resultados.
  • Aplicación automática: El reintegro se realiza directamente en la cuenta del consumidor, sin necesidad de trámites adicionales.
  • Tope mensual: Se establece un límite de devolución mensual por persona para evitar abusos y focalizar el beneficio en sectores medios y bajos.
  • Fiscalización cruzada: Se utilizarán los datos de transacciones electrónicas para mejorar la trazabilidad y control de los comercios.

Objetivos

  • Reducir la evasión fiscal: Al incentivar el uso de pagos electrónicos, se disminuye el uso de efectivo y se mejora la trazabilidad de las operaciones.
  • Aumentar la recaudación: Aunque se devuelve parte del IVA, el aumento en la base imponible y la formalización de operaciones compensan el costo fiscal.
  • Fomentar la bancarización: Se promueve la inclusión financiera, especialmente en sectores informales.
  • Mejorar la equidad tributaria: El sistema beneficia a consumidores que cumplen con sus obligaciones fiscales y penaliza la informalidad.
  • Impulsar el consumo: El incentivo puede tener un efecto positivo en la demanda interna, especialmente en contextos de recesión.
  • Se podría recuperar hasta 4 puntos del PBI con esta iniciativa.